Mostrando entradas con la etiqueta vitamina d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitamina d. Mostrar todas las entradas
8/10/15
Los bajos niveles de vitamina D podrían estar relacionados con una mayor incidencia del cáncer en hombres [8-10-15]
Los bajos niveles de vitamina D podrían estar relacionados con una mayor incidencia del cáncer en hombres
Se podría reducir en más de un 40% los tumores relacionados con el sistema digestivo
Los bajos niveles de vitamina D podrían estar relacionados con una mayor incidencia del cáncer en hombres, en particular en tumores del sistema digestivo, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, EE.UU., publicado en ‘Journal of the Nacional Cancer Institute’.
Estudios anteriores demostraron que la exposición a la luz solar y el consumo de vitamina D podrían estar asociados a un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer como los relacionados con el sistema digestivo. Así, media hora de exposición solar para una persona con piel clara pueden producir alrededor de 20.000 Unidades Internacionales (UI) de vitamina D, por lo que un consumo diario de vitamina D podría aumentar de 400 a 1.000 las UI.
Los científicos analizaron, en este caso, la exposición a la vitamina D y la incidencia del cáncer en 47.800 hombres. Para ello, estimaron los niveles de vitamina D mediante registros dietéticos y suplementos de cada participante, la pigmentación de su piel, adiposidad, residencia geográfica y actividad física durante el tiempo libre.
Como resultado obtuvieron un aumento de los niveles de vitamina D estimados equivalente a 1.500 UI diarias que asociaron a una reducción de un 17% en la incidencia de cáncer, un 29% en la reducción de la mortalidad por cáncer, y un 43% de incidencia y un 45% de mortalidad en tumores del sistema digestivo.
Entre los varones con la menor exposición de la vitamina D se dieron 758 casos de cáncer por cada 100.000 hombres y 326 muertes por cada 100.000 al año contra los 674 casos de cáncer y 272 muertes por cada 100.000 que se dieron en hombres con la mayor exposición a la vitamina D. Por este motivo, concluyen que los bajos niveles de vitamina D podrían estar asociados a una mayor incidencia de cáncer y que el uso de suplementos diarios de la misma podrían ayudar a disminuir el riesgo de este tipo de cánceres.
Los científicos señalan la necesidad de confirmar este resultado ya que normalmente se recomienda el consumo moderado de vitamina D y la no exposición solar si no es utilizando protección que bloquea la producción de vitamina D.
Entre los años 1986 y 2000, los autores documentaron 4.286 casos de cáncer y 2.025 de muertes por cáncer.
Etiquetas:
Cancer,
Hombres,
vitamina d
17/7/15
El riesgo cardiaco, menor en hombres con más vitamina D 17-07-2015

El estudio, que supervisó a casi 119.000 adultos durante dos décadas y fue publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, halló que los hombres que tomaban al menos 600 unidades de vitamina D al día, la cantidad actual recomendada, eran un 16 por ciento menos propensos a desarrollar problemas del corazón o accidentes cerebrovasculares que los varones que tomaban menos de 100 unidades por día.
Pero no hubo este patrón entre las mujeres, según escribió el investigador Qi Sun, de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
"Estas observaciones sugieren que una mayor ingesta de vitamina D se asocia con un riego más bajo de enfermedad cardiovascular en los hombres, pero no en las mujeres", escribió Sun.
Pero Sun y los otros autores señalaron que los descubrimientos no prueban que la vitamina D, que se encuentra en el pescado, los huevos, leche enriquecida y aceite de hígado de bacalao, se merezca el crédito por los riesgos más bajos encontrados en los hombres.
"Las pruebas no son lo suficientemente fuertes para hacer recomendaciones sólidas", agregó Sun.
Dos proyectos a largo plazo
El estudio actual fue de observación, basado en datos de dos proyectos a largo plazo que han seguido dos grandes grupos de profesionales de la salud estadounidense desde los 80.
De los 45.000 hombres, hubo unos 5.000 nuevos casos de enfermedad cardiovascular durante el período de estudio, marcado por un ataque al corazón, accidentes cerebrovasculares o muerte cardiovascular.
No está claro por qué los hallazgos en los hombres no fueron igualados por un patrón similar en las mujeres, pero Sun dijo que una posibilidad es que las mujeres podrían tener menos vitamina D activa circulando en la sangre.
La vitamina D también se almacena en la grasa, y las mujeres normalmente tienen un porcentaje más alto de grasa corporal que los hombres.
Sin embargo se necesita más investigación, dijo Sun, que agregó que se esperan más respuestas de un ensayo clínico que está en marcha y que evalúa si una dosis alta de vitamina D (2.000 unidades por día) pueden recortar el riesgo de enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular o enfermedades crónicas
Etiquetas:
cardiaco,
vitamina d
Suscribirse a:
Entradas (Atom)