Mostrando entradas con la etiqueta nutricion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutricion. Mostrar todas las entradas

28/3/16

Vegetales como el Brócoli, los berros o la coliflor podrían contribuir a frenar el crecimiento de las células de cáncer de próstata [28-3-16]


Vegetales como el Brócoli, los berros o la coliflor podrían contribuir a frenar el crecimiento de las células de cáncer de próstata

El PEITC induce a la apoptosis o muerte celular programada de las células cancerígenas

Elementos químicos presentes en vegetales como el brócoli, los berros o la coliflor podrían contribuir a frenar el crecimiento de las células del cáncer de próstata, según de la Universidad de Pittsburg publicado en la reunión anual de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer que se celebra en Washington, EE.UU..

Los fitoquímicos, descubiertos en algunos vegetales de las familias de las crucíferas llamadas isotiocianatos (ITC) y que se generan al cortar o masticar estos vegetales han sido las bases del estudio y se ha demostrado que, aunque no se consideran nutrientes esenciales, proporcionan una importante protección contra las toxinas, el cáncer y otros trastornos comunes del cuerpo.

El estudio realizado en ratones ha puesto de manifiesto que el fenetil-ITC o PEITC, es altamente eficaz para suprimir el crecimiento de las células cancerígenas que provocan el cáncer de próstata humano en niveles que se pueden alcanzar con el consumo de este tipo de vegetales en la dieta alimenticia.

Los ratones fueron injertados con tumores de próstata humanos y se les administró una pequeña dosis de PEITC con el fin de conocer los mecanismos que inducen a la apoptosis o muerte celular programada de este tipo de células cancerígenas en las que, además, descubrieron que estaba implicada una proteína llamada Bax.

Tras 31 día de tratamiento, el grupo control al que no se le administró PEITC registró una media de volumen del tumor de 1,9 veces superior al grupo tratado.

Los científicos, ahora, tienen como objetivo diseñar ensayos clínicos para determinar la eficacia del PEITC en la prevención del cáncer de próstata en humanos.

El brócoli es por sus beneficios a la hora de actuar contra la anemia, el estreñimiento y los radicales libres que provocan el cáncer. Los berros, por su parte, es una planta herbácea perjudicial para aquellas personas que padezcan de gastritis, úlcera gastroduodenal, hipotiroidismo, inflamación de las vías urinaria o con problemas de hipertensión, mientras que la coliflor se la conoce por su contenido en fibra y vitamina C. Todos ellos tienen propiedades anticancerígenos atribuidas a la familia de las crucíferas que es a la que pertenecen.
 

2/8/15

Dieta balanceada, la pieza clave del hombre moderno 02-08-15



Dieta balanceada, la pieza clave del hombre moderno

Una vida sana se centra en nutrición y ejercicio, lo que reduce la tasa de mortalidad, fortalece la autoestima y mejora la calidad de vida.

La nutrición se ha transformado en pieza clave del hombre moderno, que gusta de lucir un cuerpo sano, sin olvidar las ventajas en materia de salud que conlleve a una dieta balanceada, indicó la nutrióloga de la clínica de Medicina Familiar del Issste, Margarita Reyes Gallareta.

La especialista señaló que en la atención médica es fundamental el papel que juegan, por lo que los nutriólogos se encuentran insertados en todas las áreas médicas.

“Los nutriólogos nos ayudan a vernos y sentirnos bien, a través de dietas y programas de alimentación diseñadas para cubrir necesidades específicas de nuestro cuerpo, pero es una realidad que la nutrición se ha transformado en una pieza fundamental del equipo de salud para la recuperación integral del paciente”, destacó.

Comentó que enfermedades como cáncer, diabetes, hipertensión y problemas cardiacos cobran miles de víctimas fatales y las personas con obesidad son más propensas a padecerlas, por lo que ante los altos índices de personas afectadas.

“Para muchos resulta sencillo iniciar una dieta, pero pocos tomamos en cuenta el balance que se requiere para lograr una alimentación sana, y nos dejamos llevar por lo oídas, por lo que es ahí donde se observa la importancia del nutriólogo, especialista que dedica horas de estudio en analizar los grupos alimenticios, catalogarlos y elaborar combinaciones idóneas, según el previo estudio de nuestra composición corporal”, expuso.

Mencionó que el eje fundamental de una vida sana se centra en dos aspectos fundamentales, nutrición y ejercicio que reducen la tasa de mortalidad, fortalece la autoestima y se traduce en una mejor calidad de vida.

Por el lado de la nutrición, el nutriólogo basa su estrategia en tres aspectos básicos, que son: balance, variedad y moderación.

La combinación de dichos factores es una dieta sana, representativa de los diferentes grupos alimenticios, y por supuesto acorde a nuestras necesidades de vitaminas, carbohidratos, proteínas y otros componentes.