Mostrando entradas con la etiqueta estetica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estetica. Mostrar todas las entradas

28/9/16

Cada vez más hombres se someten a tratamientos con bótox [28-9-16]


Cada vez más hombres se someten a tratamientos con bótox

Lo utilizan para evitar la sudoración axial y quitarse las arrugas del entrecejo

Los tratamientos con bótox ya no son sólo utilizados por las mujeres, sino que cada vez es mayor el número de hombres que decide someterse a esta técnica para quitarse las arrugas del entrecejo y, especialmente, para prevenir la sudoración axial, ya que son ellos los que más «problemas sociales» suelen tener con las marcas que provoca el sudor en la ropa.

Así lo ha asegurado a Europa Press el especialista de medicina estética de la Clínica Londres, Antonio Muñoz, quien ha recordado que la piel de los varones suele ser más gruesa que la de las mujeres y, por consiguiente, las arrugas están más pronunciadas. «Actualmente el porcentaje de hombres y mujeres que se filtran bótox para prevenir el exceso de sudoración es casi del 50 % aunque, también, son muchos los hombres que se quitan las arrugas de expresión del entrecejo», ha recalcado este especialista cuando se cumplen 10 años de la aprobación del uso estético de la toxina botulínica (bótox).

La edad media de las personas que utilizan este tratamiento suele rondar los 30 años pero, ha apostillado Muñoz, depende de lo deteriorada que esté la piel. Y es que, hay pacientes con 27 años que tienen ya las arrugas pronunciadas y, otros de 50 años que por sus características no lo necesitan.


Resultados entre las 48 y las 72 horas

En concreto, la toxina botulínica inhibe la acetilcolina de las terminaciones nerviosas, lo que provoca que los músculos en los que se relajen y no se formen arrugas de expresión, que son aquellas que aparecen cuando se contraen los músculos y provocan un pliegue en la piel. Los efectos no se perciben de inmediato, sino que comienzan a hacerse visibles entre las 48 y las 72 horas siguientes y tienen una duración de, aproximadamente, unos cinco o seis meses.

En este sentido, el experto ha asegurado que no suelen existir efectos secundarios y que, «en raras ocasiones», aparecen síntomas de pesadez que «desaparecen» al cabo de dos o tres días. No obstante, a las 4 o 5 horas del tratamiento no es recomendable acostarse, ni masajear la zona durante las primeras doce horas. Además, es importante poner especial cuidado al extender cremas o lociones y evitar la exposición solar de la zona tratada los días siguientes.

Asimismo, Muñoz ha rechazado la idea de que el cuerpo genere anticuerpos con las inyecciones y ha recordado que para que se produzcan estos síntomas o la piel parezca de «cera» se tienen que inyectar «25 veces más de las dosis recomendadas». Sin embargo, ha recalcado, en medicina se utilizan dosis muy pequeñas y no se han descrito inmunizaciones.

«La finalidad del bótox es que, conservando la expresividad, se atenúen las arrugas pero no se provoque que el rostro sea como de cera. Por ello, es muy importante adecuar cada tratamiento de manera individualizada», ha comentado. Dicho esto, el experto en medicina estética ha recordado que antes de inyectar la toxina botulínica es necesario realizar un historial clínico del paciente, dado que está contraindicado para aquellas personas con enfermedades neuromuscular y que tengan «su base en el punto de acción del bótox».

Por último, el experto ha realizado un repaso por los diez años que lleva implantado esta técnica y ha asegurado que, después de que la sociedad se haya concienciado de que no es un relleno, el bótox se ha convertido en «el rey de los tratamientos faciales».


7/8/15

Estética masculina 07-08-15


Estética masculina

Hombres y mujeres son diferentes. Y la piel, el órgano más extenso del cuerpo humano, es una de las tantas partes que reafirma esa disimilitud.

Según explica la esteticista Rosaura Flores, la presencia de la testosterona, hormona masculina, es la responsable de las características particulares que tiene la piel del hombre.

Estas singularidades son: mayor producción de grasa, originando con esto poros dilatados e imperfecciones; piel más gruesa; un envejecimiento tardío pero brusco; mayor transpiración causada por la gran cantidad de glándulas sudoríparas y menor sensibilidad al tacto, la temperatura y al dolor.

Además, factores externos derivan en otras particularidades.

Por ejemplo: la piel de la cara es fácilmente irritable, debido al constante afeitado; está sometida a estilos de vida que la perjudican directamente (tabaquismo, consumo de alcohol, dieta inadecuada) y la agresión climática, dado que ellos no suelen usar protector solar.

Para mantenerla bella y saludable


Por todas estas razones, la piel masculina requiere cuidados diferentes a la piel femenina.

Pensando en esto, son muchas las marcas de cosméticos que cuentan con productos especialmente para hombres.

De acuerdo con la esteticista, “el envejecimiento y los efectos del afeitado son las principales preocupaciones dermatológicas masculinas”.

Para enfrentar esto y tener una piel sana y atractiva, Flores recomienda sesiones de limpieza profunda, mascarillas humectantes o vitamina C para recuperar su frescura natural.

Para las arrugas, el botox es el tratamiento por excelencia debido a la rapidez con que actúa y a lo fácil de su aplicación, dice Flores. Este tratamiento le da a la piel un aspecto joven y relajado.

Por último, los peelings y la microdermoabrasión eliminan la capa superficial de la piel, frecuentemente maltratada, para dar lugar a una nueva capa con aspecto de ‘piel de bebé’. Estos se indican principalmente en casos de acné y manchas.

Características


La cantidad de grasa cutánea secretada por el hombre es mucho mayor por razones hormonales. Por ello, tiene más imperfecciones y brillo, sobre todo en la zona T. Sin embargo, la piel de las mejillas y el cuello, al estar sometida al afeitado, tiene una mayor tendencia a la deshidratación y la sequedad.

RECOMENDACIONES DE GRAN UTILIDAD

Los hábitos cosméticos que deben seguir los hombres para mantener su piel cuidada son: Una buena limpieza facial con productos específicos para el rostro.

Afeitarse después de la ducha y limpiar la cara con un producto que prepare el rostro para el afeitado.

Usar un tratamiento después del afeitado que aporte a la piel frescor y calma.

Utilizar tratamientos faciales: hidratantes, nutritivos, antiarrugas, antiedad, contorno de ojos, específicos para pieles grasas, etc.

Utilizar productos de protección solar para antes, durante y después del sol.

Ducharse con productos específicos y usar desodorantes después de la ducha.

Utilizar productos para el contorno de ojos para evitar las ojeras y bolsas.

12/6/15

Los problemas más comunes en el rostro masculino 12-06-15

.
Los problemas más comunes en el rostro masculino

Bien sabemos que una espinilla aquí o una mancha allí, no pueden ser una sentencia a la soledad o el aislamiento, máxime aceptando que se está hablando de sólo unos pocos centímetros cuadrados de epidermis. Por eso mismo, debemos erradicar a estos "intrusos" de forma implacable, concibiendo nuestro rostro como un "terreno" muy valioso, que sólo puede ser habitado por ojos, nariz, boca, bigote o barba, siendo todo lo demás un "ocupante ilegal".

Ahora, párese frente al espejo y utilice esta guía de identificación, para saber qué medidas debe tomar frente a los "intrusos".

O.M.N.I.S (Objetos Manchados No Identificados)
¿Quién los puso allí? Usted mismo, no utilizando un protector solar, o haciéndolo, pero con un Factor de Protección menor al necesario. Conocidos comúnmente como "manchas de la edad", estas marcas marrones son, en realidad, pequeños cúmulos de dermis dañadas por el sol, que se van acumulando con el correr de los años.

Para lograr una cara nueva: Una vez al día, antes de irse a dormir, aplique una crema de piel que contenga ingredientes que eliminen estos puntos, como el ácido kojico (que causa menos irritación que los productos comunes con hidroquinona).

Luego, para evitar que se formen nuevas manchas de edad, comience a utilizar un protector solar, sobre todo si vive en áreas tropicales.

Si no funciona...
Intente probar algún tratamiento con láser que convertirán -sin ningún dolor- sus manchas marrones en unas machitas blancas o grisáceas que se notarán muy poco y eventualmente desaparecerán.

Con la cara de un adolescente de 17
Al igual que el rostro de los empleados de Mc Donald's, su piel se encuentra aceitosa y muy propensa a las espinillas. Es que nuevamente (¡sí, después de tantos años!), esas hormonas han entrado en ebullición.

Lo cierto es que la testosterona siempre puede provocar una superproducción de sebo, una sustancia aceitosa que tapona los poros. La combinación del molesto sebo y algunas bacterias pueden derivar en este tipo de problemas, que dan una poco agradable apariencia.

Para lograr una cara nueva: Utilice limpiadores de base acuosa con un 2.5 por ciento de peróxido de benzoyl. Esto limitará la producción de la sustancia aceitosa, reabrirá los poros y matará las bacterias infiltradas, sin provocar irritación en la piel. Lávese el rostro una o dos veces al día, aplique estas cremas y espere treinta segundos antes de limpiarla. Luego, podrá sacar todas las espinillas existentes y evitará que se formen otras nuevas.

Si con esto no es suficiente, debería limpiar su cara con un astringente natural que contenga hamamelis, muy útil para limpiar la piel y tiene características antiinflamatorias.

Si no funciona...
Use (previa consulta al dermatólogo) una crema con retinoides, para así abrir los poros y eliminar los restos que los bloquean, antes de que los mismos los taponen completamente. Consulte con su médico por la conveniencia de utilizar un 0.1 por ciento de Retinol-A, que es más suave que las preparaciones estándares.

Una piel nevada
Piel rojiza, con picazones, escamas blancas a lo largo de las cejas, alrededor de la nariz y boca y por debajo de la barba. Esta se resumen con un nombre: Dermatitis seborreica, que ocurre cuando el hongo pityrosporum comienza a multiplicarse en la piel y a salirse de control.

Para lograr una cara nueva: Entienda que, básicamente, tiene un problema de caspa, pero en la cara. ¿Y cual es la mejor manera de controlar la caspa?

¡Exacto!, por eso mismo, lave su rostro con un champú antihongos de caspa. Trate de hacer mucha espuma sobre las áreas afectadas, espere algunos minutos, y después enjugue. Su problema deberá revertirse a los 7 ó 10 días.

Si no funciona...
Aféitese la barba y el bigote, ya que es raro que la Dermatitis seborreica se reproduzca en un hombre que esté totalmente afeitado. Pero antes de modificar radicalmente su apariencia hasta en las cejas, consulte con un dermatólogo por algún champú más potente que los comerciales, el cual se deberá utilizar junto con una crema anti-hongo, que le podrá evitar tener que cambiar su look.

Cuando los labios son el problema
Si sus labios pudieran quejarse, usted oiría decirles cuanto les afectan ciertas condiciones climáticas, la nutrición y el estado anímico. Pero como esto no sucede, solo podrá percibir los dolores de herpes cuando el virus, normalmente inactivo, entra en acción a causa de la luz solar, la tensión o los traumas.

Para lograr una cara nueva: Debería comenzar por una crema que contenga docosanol, colocándosela cinco veces al día para acelerar la curación de los dolores provocados por el herpes en unas 18 horas. Luego, vaya a una casa de productos naturistas y compre una crema que contenga alantoína (que ablanda la piel) y bálsamo de Melissa officinalis. Según varios estudios alemanes, puede ayudar a curar las llagas más rápidamente. Alternar entre las dos cremas señaladas a través del día, posiblemente le de mayores resultados.

Si no funciona...
Consulte a su dermatólogo por alguna medicación antiviral, ya que si tiene más de seis episodios de este tipo al año, tomar una de estas medicaciones orales puede ser de gran ayuda.